Ahorrar e invertir
El emprendedor posee una idea de negocio pero también los recursos para que sea una realidad y, aún, debe estar consciente de que el dinero es fuente de ganancia o de perdida.
Ahorrar e invertir son las bases a tomar en cuenta al planificar su futuro. Ahorrar e invertir se complementan perfectamente, son el dúo perfecto del éxito financiero, sin embargo difieren en el riesgo, en la incertidumbre.
Ahorrar es preservar la liquidez en cambio invertir es arriesgar parte de ese dinero con la esperanza de ganar más, teniendo la posibilidad de ganar mucho pero también de perder el dinero invertido.
Por eso el empresario considera algunos datos financieros para independizarse y hacer su negocio propio.
El empresario deberá considerar algunas reglas para garantizar el éxito de cómo ahorrar antes de invertir, para contar con los recursos que solventen sus gastos durante la primera fase del emprendimiento, para un tiempo considerable estimado para, aproximadamente, un año.

Un dato importantísimo es controlar las deudas, siendo prudente y siguiendo escrupulosamente una lista de prioridades e ir gastando apenas acorde a su liquidez.
Y, una última sugerencia muy acertada, interesante en la que nadie piensa es en la protección personal, es decir invertir en seguros, no sólo de vida, sino también de salud y de inmuebles para evitar gastos no pautados que puedan arruinar sus finanzas.
Así, sea cual fuere su ingreso, la inversión en la integridad personal es un ahorro y mayor beneficio de este en el largo plazo.

Indudablemente, como nadie ignora, ahorrar e invertir es la mejor forma de garantizar el suceso económico del negocio propio independientemente del riesgo que esta combinación pueda acarrear.
Comentarios
Publicar un comentario